Le deseamos éxito a todos los estudiantes denuestra institución.

Image by - IE El Sabanal
Lo Último
13 de agosto de 2011
SIMULACRO PRUEBAS SABER 11º
Le deseamos éxito a todos los estudiantes denuestra institución.
PROMIGAS: Escuelas que aprenden
"Escuelas que Aprenden" es el resultado de la implementación de diferentes proyectos de la Fundación Promigas que se han orientado a contribuir, conjuntamente con el Estado, las organizaciones Terpel y Fundación Génesis, a la solución de los problemas que presenta el sector educativo, especialmente del Caribe colombiano.
La IE EL SABANAL, fue focalizada para el desarrollo del proyecto "ESCUELAS QUE APRENDEN", en el cual participan siete docentes de la institución en las diferfentes etapas de capacitación (ver cronograma), y Luis Gabriel Alvarez correa
como acompañante por Promigás, Terpel, F. Génesis
VER CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES Y ACOMPAÑAMIENTOS EN PUBLICACIONES
La IE EL SABANAL, fue focalizada para el desarrollo del proyecto "ESCUELAS QUE APRENDEN", en el cual participan siete docentes de la institución en las diferfentes etapas de capacitación (ver cronograma), y Luis Gabriel Alvarez correa
como acompañante por Promigás, Terpel, F. Génesis
VER CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES Y ACOMPAÑAMIENTOS EN PUBLICACIONES
31 de julio de 2011
RESULTADOS DEL SIMULACRO PRUEBAS SABER 11°
Los resultados obtenidos en el 2do simulacro de las Pruebas Saber 11° aplicado a los alumnos de la institución, fue toda una sorpresa por las numerosas debilidades mostradas en cada una de las áreas del saber evaluadas..
Los resultados muestran una amplia desviación estandar, alta heterogeneidad en las respuestas, bajo manejo de los conceptos y de su aplicación en la resolución de los problemas planteados.
Para mejorar y alcanzar resultados más acordes a las expectativas de la comunidad educativa, se debe realizar un pormenorizado análisis de los mismos y diseñar las estratégias que nos permitan mostrar calidad educativa y recuperar la confianza en el trabajo que se ha venido realizando en nuestra institución.
En el análisis de los factores asociados que están afectando la calidad de los resultados alcanzados, se debe incluir:
- Las estrategias educativas implementadas desde la dirección, su desarrollo en la práctica y su coherencia con las metas propuestas para el año lectivo.
- Identificación hacia el logro institucional de los coordinadores, su desempeño operativo en el apoyo a la labor docente en el aula, hacia los alumnos de cada una de las sedes y jornadas, hacia los padres de familia, en lo referente a lo académico, de convivencia y bienestar institucional.
- El desempeño docente en el aula de clase, organización y planeación de las actividades a desarrollar, pertinencia de la temática y actividades, metodología y estrategias de aprendizaje empleadas. Su participación en la orientación y sensibilización del alumno y padres, en la importancia de la construcción del conociminto y cómo aplicar al estudio para obtener excelentes resultados académicos.
- La familia y los padres en particular: ¿cómo están apoyando a sus hijos en el proceso educativo?, ¿se preocupan diariamente por las actividades que le son asignadas para trabajar en casa?, ¿se preocupan por dotar a sus hijos de los recursos e implementos educativos que requieren para acceder a una educación de calidad?, ¿se preocupan por administrar el tiempo que deben dedicar al estudio y al trabajo colaborativo?, se presocupan día a día por los resultados obtenidos?, ¿les ofrecen una buena alimentación, por su salud?, ¿se preocupan cómo y con quien se reunen cuando no están en casa?, el padre y madre de familia ¿si tienen autoridad sobre sus hijos y ésta se refleja en la convivencia, respeto, responsabiliad, tolerancia, cumplimiento de los deberes y demás relaciones intrafamiliares?.
- El alumno, estudiante o discente, ¿ve en la educación la oportuniodad para mejorar su calidad de vida y contribuir con el bienestar de la familia, la comunidad y la sociedad en general?, ¿se preocupa por su futuro o solo por el diario vivir?, ¿está actuando con responsabilidad, coherencia y pertinencia en refencia a su rol de estudiante?.
- La comuniodad y la sociedad, ¿se preocupan realmente por el futuro de los niños, niñas y jóvenes en proceso de formación?, la cultura que estámos replicando, creando, copiando o adaptando en el día a día ¿beneficia al desarrollo de la personalidad de las personas que estamos educando para que sean personas de bién, preocupadas por el bienestar y desarrollo de su país?
Hagamos un alto y reflexionemos ¿cómo estamos participando cada uno de nosotros en la creación de esta nueva sociedad del conocimiento, conocimiento que es la clave del éxito?
Los resultados muestran una amplia desviación estandar, alta heterogeneidad en las respuestas, bajo manejo de los conceptos y de su aplicación en la resolución de los problemas planteados.
Para mejorar y alcanzar resultados más acordes a las expectativas de la comunidad educativa, se debe realizar un pormenorizado análisis de los mismos y diseñar las estratégias que nos permitan mostrar calidad educativa y recuperar la confianza en el trabajo que se ha venido realizando en nuestra institución.
En el análisis de los factores asociados que están afectando la calidad de los resultados alcanzados, se debe incluir:
- Las estrategias educativas implementadas desde la dirección, su desarrollo en la práctica y su coherencia con las metas propuestas para el año lectivo.
- Identificación hacia el logro institucional de los coordinadores, su desempeño operativo en el apoyo a la labor docente en el aula, hacia los alumnos de cada una de las sedes y jornadas, hacia los padres de familia, en lo referente a lo académico, de convivencia y bienestar institucional.
- El desempeño docente en el aula de clase, organización y planeación de las actividades a desarrollar, pertinencia de la temática y actividades, metodología y estrategias de aprendizaje empleadas. Su participación en la orientación y sensibilización del alumno y padres, en la importancia de la construcción del conociminto y cómo aplicar al estudio para obtener excelentes resultados académicos.
- La familia y los padres en particular: ¿cómo están apoyando a sus hijos en el proceso educativo?, ¿se preocupan diariamente por las actividades que le son asignadas para trabajar en casa?, ¿se preocupan por dotar a sus hijos de los recursos e implementos educativos que requieren para acceder a una educación de calidad?, ¿se preocupan por administrar el tiempo que deben dedicar al estudio y al trabajo colaborativo?, se presocupan día a día por los resultados obtenidos?, ¿les ofrecen una buena alimentación, por su salud?, ¿se preocupan cómo y con quien se reunen cuando no están en casa?, el padre y madre de familia ¿si tienen autoridad sobre sus hijos y ésta se refleja en la convivencia, respeto, responsabiliad, tolerancia, cumplimiento de los deberes y demás relaciones intrafamiliares?.
- El alumno, estudiante o discente, ¿ve en la educación la oportuniodad para mejorar su calidad de vida y contribuir con el bienestar de la familia, la comunidad y la sociedad en general?, ¿se preocupa por su futuro o solo por el diario vivir?, ¿está actuando con responsabilidad, coherencia y pertinencia en refencia a su rol de estudiante?.
- La comuniodad y la sociedad, ¿se preocupan realmente por el futuro de los niños, niñas y jóvenes en proceso de formación?, la cultura que estámos replicando, creando, copiando o adaptando en el día a día ¿beneficia al desarrollo de la personalidad de las personas que estamos educando para que sean personas de bién, preocupadas por el bienestar y desarrollo de su país?
Hagamos un alto y reflexionemos ¿cómo estamos participando cada uno de nosotros en la creación de esta nueva sociedad del conocimiento, conocimiento que es la clave del éxito?
10 de julio de 2011
REGRESO A CLASES
Terminó el receso de vacaciones intermedias y regresamos a clases después de un merecido descanso del intenso trabajo en el primer semestre 2011. Damos a toda la comunidad educativa una FELIZ BIENVENIDA a la institución en cada una de sus sedes localizadas en las veredas de El Tapao, Las Lamas, El Claval, La Risueña, Toledo, El Sabanal y la sede extramuros en el barrio Villa Cielo.
Deseos - Metas - Estudio - Trabajo - Voluntad - Responsabilidad - Dedicación - Superación - Éxitos en la vida
Deseos - Metas - Estudio - Trabajo - Voluntad - Responsabilidad - Dedicación - Superación - Éxitos en la vida
PREZI: Herramienta para presentaciones
PREZI, es una nueva herramienta para realizar presentaciones, a la cual se le puede insertar facilmente archivos, imagenes y videos, la cual queda disponible on line.
VER: Tutorial de PREZI en español.
6 de julio de 2011
FINALIZAN LAS VACACIONES DE JUNIO-JULIO
Ya casi finalizan las vacaciones de mitad de año, los alumnos, padres, docentes y directivos las han gozado en familia y en comunidad; faltan solo cuatro días y regresaremos a las actividades académicas para reencontarnos con el estudio, las tareas, el trabajo con los alumnos e ir validando y construyendo nuevos conocimientos. Deseamos a todos que hayan disfrutado este período de receso académico.
4 de julio de 2011
SIGCE: Trabajo docente
Durante la semana de desarrollo institucional se trabajó en la Institución Educativa El Sabanal en el diligenciamiento de los formularios para la captura de la información del SIGCE, proceso que lidera la Secretaría de Educación de Montería en el año 2011 (ver fotos). Raúlhzb.
2 de julio de 2011
SIMAT: PLANTA DE ALUMNOS AÑO 2011
La matrícula actual con corte a junio 22-2011 en el SIMAT de la IE EL SABANAL se puede consultar en la Página de la GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Raúlhzb. http://tableizer.journalistopia.com/tableizer.php
30 de junio de 2011
INVITACIÓN PARA CONTRATAR
INVITACIÓN A PROPONENTES CONTRATO C01-20110630:
C01-20110630: CONSTRUCCIÓN DE MURO EN LA COLINDANCIA DEL PREESCOLAR SEDE PRINCIPAL EL SABANAL.
Se invita a todas las personas que deseen contratar con la IE ELSABANAL para que realicen las propuestas para la construcción de un muro en la colindancia en la sección del PREESCOLAR sede principal.
Ver los detalles de la invitación objeto de la propuesta para contratar en la pagina CONTRATACIÓN Y COMPRAS.
RAÚL HABACUC ZÀRATE BUSTILLO
Rector
C01-20110630: CONSTRUCCIÓN DE MURO EN LA COLINDANCIA DEL PREESCOLAR SEDE PRINCIPAL EL SABANAL.
Se invita a todas las personas que deseen contratar con la IE ELSABANAL para que realicen las propuestas para la construcción de un muro en la colindancia en la sección del PREESCOLAR sede principal.
Ver los detalles de la invitación objeto de la propuesta para contratar en la pagina CONTRATACIÓN Y COMPRAS.
RAÚL HABACUC ZÀRATE BUSTILLO
Rector
19 de junio de 2011
SEGURO ESTUDIANTIL 2011
La adquisición de un seguro contra accidentes por parte de los estudiantes se ha convertido en una necesidad prioritaria para dar seguridad a estos durante la realización de las diferentes y múltiples actividades que se desarrollan en la institución educativa en el proceso de aprendizaje. En las actividades desarrolladas en algunas áreas se presentan momentos de alta exposición a sufrir un accidente, especialmente donde la actividad física es alta, como es durante la práctica deportiva, durante la realización de los partidos en el campeonato intercursos e intercolegiado, durante las clases de educación física, en las actividades de emprendimiento, durante las salidas de campo de ciencias naturales y sociales, en las prácticas de laboratorio de qúímica y física y así sucesivamente, al igual que durante el tránsito de los estudiantes de su casa a la institución y al regreso.
En el presente año ha habido dos accidentes en sendos partidos de futbol y paradójicamente, los alumnos no poseían seguro.
Por los motivos antes anotados, le SOLICITAMOS A LOS PADRES DE FAMILIA ADQUIERAN EL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PARA SUS HIJOS, el valor es sumamente económico, $4.000 durante un año y amparan al niño(a) o jóven de las múltiples exposiciones de la vida diaria, porque el seguro los ampara contra accidentes en cualquier momento, en la casa, en el colegio, en la calle, los siete días de la semana, en el día y la noche. Es una gran ventaja adquirir un seguro contra accidentes. ¡¡¡COMPRELO YA Y PROTEJA A SU HIJO!!!!!
Raúlhzb
En el presente año ha habido dos accidentes en sendos partidos de futbol y paradójicamente, los alumnos no poseían seguro.
Por los motivos antes anotados, le SOLICITAMOS A LOS PADRES DE FAMILIA ADQUIERAN EL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PARA SUS HIJOS, el valor es sumamente económico, $4.000 durante un año y amparan al niño(a) o jóven de las múltiples exposiciones de la vida diaria, porque el seguro los ampara contra accidentes en cualquier momento, en la casa, en el colegio, en la calle, los siete días de la semana, en el día y la noche. Es una gran ventaja adquirir un seguro contra accidentes. ¡¡¡COMPRELO YA Y PROTEJA A SU HIJO!!!!!
Raúlhzb
VACACIONES ESTUDIANTILES DE MITAD DE AÑO
Concluyeron las actividades académicas de los alumnos en el primer semestre del año 2011. A partir del día 17 de junio se inició el período de desacnso del intenso trabajo realizado en el proceso de aprendizaje, para renovar las energías y acometer con mayor entusiasmo el segundo semestre lectivo que se inicia el día 11 de julio.
Estas vacaciones serán aprovechadas para salir de excursión y paseo con la familia. Algunos regresarán a sus hogares. Les deseamos a todos que pasen unas felices vacaciónes en unión de sus familias.
Raúlhzb
Estas vacaciones serán aprovechadas para salir de excursión y paseo con la familia. Algunos regresarán a sus hogares. Les deseamos a todos que pasen unas felices vacaciónes en unión de sus familias.
Raúlhzb
6 de junio de 2011
SIGCE: Sistema de Gestión de la Calidad Educativa
El Municipio de Montería se ha preocupado por el mejoramiento de la calidad de la educación que se ofrece en las instituciones educativas y para ello se ha iniciado el proceso para implementar el SIGCE: Sistema de Gestión de la Calidad Educativa, certificado por el INCONTEC, norma ISO 9000-2001.
La Institución Educativa El Sabanal ya ha iniciado el proceo, el cual es coordinado por el Coordinador Manuel Contreras Ubarnes y el docente Carlos Oviedo como apoyo tecnológico.
La comunidad educativa se halla identificada con los procesos de mejoramiento contínuo.
Raúlhzb.
La Institución Educativa El Sabanal ya ha iniciado el proceo, el cual es coordinado por el Coordinador Manuel Contreras Ubarnes y el docente Carlos Oviedo como apoyo tecnológico.
La comunidad educativa se halla identificada con los procesos de mejoramiento contínuo.
Raúlhzb.
JUEGOS INTERCOLEGIADOS 2011
El próximo día Viernes, 10 de junio de 2011, se inauguran los JUEGOS INTERCOLEGIADOS en el municipio de Montería. La Institución Educativa El Sabanal participara como es de costumbre en los deportes de futbol y basketbol, con equipos de varones y mujeres, en las categorías junior y juvenil.
Auspiciamos buenos resultados a los equipos participantes con la excelente dirección técnica del licenciado Carlos Rosero, quien se ha preocupado por dar una buena fundamentación técnica y preparación físico-atlética a los deportístas.
Raúlhzb.
Auspiciamos buenos resultados a los equipos participantes con la excelente dirección técnica del licenciado Carlos Rosero, quien se ha preocupado por dar una buena fundamentación técnica y preparación físico-atlética a los deportístas.
Raúlhzb.
31 de mayo de 2011
EJECUCION PRESUPUESTAL 2010
SE PRESENTO LA DE 2010 A CONTRALORIA EN LA FECHA PREVISTA.
Ver GUÍA DE EJECÚCIÓN PRESUPUESTAL DEL MINISTERIA DE EDUCACIÓN NACIONAL en la sección de Gestión Financiera.
Ver GUÍA DE EJECÚCIÓN PRESUPUESTAL DEL MINISTERIA DE EDUCACIÓN NACIONAL en la sección de Gestión Financiera.
17 de mayo de 2011
REUNIÓN DE LAS COMISIONES DE EVALUACIÓN
Las Comisiones de Evaluación conformadas para el año 2011, hoy han iniciado una serie de reuniones por grado/grupo para evaluar el rendimiento académico de los alumnos y el desempeño de los docentes durante el Primer Período del presente año.
De las reuniones de las Comisiones de evaluación deben generarse las recomendaciones para los alumnos, docentes y directivos, dirigidas a trazar las estrategias que nos conduzcan a la obtención de mejores resultados en los diferentes procesos de evaluación.
Raúlhzb
De las reuniones de las Comisiones de evaluación deben generarse las recomendaciones para los alumnos, docentes y directivos, dirigidas a trazar las estrategias que nos conduzcan a la obtención de mejores resultados en los diferentes procesos de evaluación.
Raúlhzb
15 de mayo de 2011
ARTICULACIÓN: Ampliamos la oferta de programas en competencias laborales.
Continuando con la misión encomendada de formación integral con calidad, la IE El Sabanal, hoy se complace en poder ofrecer un nuevo programa de formación en competencias laborales a los alumnos que inician la Educación Media (10°) en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga - Unab. El nuevo programa ofertado para el presente año es el de Agrobioecología, que se identifica con el contexto donde se encuentra localizada la IEM y que llena un vacío que se presentaba en la formación de técnicos en esta rama del saber en el municipio de Montería.El programa se iniciará con el primer semestre en el año 2011 en las instalaciones de la institución en el corregimiento de El Sabanal. Le auguramos mucho éxito al mismo.
PREMIO AL MAESTRO EXCELENCIA 2011
El año 2011 inició con éxitos para la IE El Sabanal, ya que en este año el municipio de Montería ha reconocido el trabajo que se ha venido realizando durante los últimos años en la institución.
El reconocimiento llegó a través de la premiación al MAESTRO EXCELENCIA 2011, que quedó en la persona del docente ALVARO PADILLA GARCÍA, quien con la experiencia significativa "Patios Emprendedores" ha validado una estratégia metodológica para implementar una educación de calidad en la IE y en el marco de la articulación de la Educación Media con la Educación Superior, para formar a los niños, jóvenes y adultos en la ética, los valores humanos, cívicos y ciudadanos; en el crecimiento cognitivo e intelectual y el desarrollo de las competencias laborales tanto en el estudiante como en la familia.
El Proyecto de "Patios Emprendedores", es el resultado de un trabajo en equipo, donde interactuaron varios docentes con sus aportes para alcanzar el éxito final.
Felicitaciones a todos por los éxitos alcanzados, Se lo merecen por su constante y permanente dedicación en pro de la calidad de la educación en el municipio de Montería.
Raúlhzb.
Le deseamos éxito a
El reconocimiento llegó a través de la premiación al MAESTRO EXCELENCIA 2011, que quedó en la persona del docente ALVARO PADILLA GARCÍA, quien con la experiencia significativa "Patios Emprendedores" ha validado una estratégia metodológica para implementar una educación de calidad en la IE y en el marco de la articulación de la Educación Media con la Educación Superior, para formar a los niños, jóvenes y adultos en la ética, los valores humanos, cívicos y ciudadanos; en el crecimiento cognitivo e intelectual y el desarrollo de las competencias laborales tanto en el estudiante como en la familia.
El Proyecto de "Patios Emprendedores", es el resultado de un trabajo en equipo, donde interactuaron varios docentes con sus aportes para alcanzar el éxito final.
Felicitaciones a todos por los éxitos alcanzados, Se lo merecen por su constante y permanente dedicación en pro de la calidad de la educación en el municipio de Montería.
Raúlhzb.
Le deseamos éxito a
JUEGOS INTERCURSOS 2011
El día 1° de mayo se inauguraron los Juegos Intercursos 2011 con la participación masiva de los estudiantes, docentes, padres de familia y policía.
La actividad contó con la participación del grupo de Pitos y tambores de la IE y una banda musical, quienes amenizaron el desfile durante todo el recorrido y la gran parada de los equipos participantes.
Durante la gran parada de los 40 equipos participantes, se presentó una mustra de las diferentes actividades físico-atléticas y artísticas que practican los estudiantes de la IE.
Brindamos una sincera felicitación a toda la comunidad educativa participante y muy especialmente al equipo coordinador del evento, dirigido por el profesor Carlos Rosero. Les deseamos éxitos en el desarrolo de los diferentes campeonatos. Raúlhzb.
La actividad contó con la participación del grupo de Pitos y tambores de la IE y una banda musical, quienes amenizaron el desfile durante todo el recorrido y la gran parada de los equipos participantes.
Durante la gran parada de los 40 equipos participantes, se presentó una mustra de las diferentes actividades físico-atléticas y artísticas que practican los estudiantes de la IE.
Brindamos una sincera felicitación a toda la comunidad educativa participante y muy especialmente al equipo coordinador del evento, dirigido por el profesor Carlos Rosero. Les deseamos éxitos en el desarrolo de los diferentes campeonatos. Raúlhzb.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)